Llegamos al último día de los desfiles procesionales en Jerez, por lo que es el último día en el que las hermandades de Jerez pasan por la Carrera Oficial. El Viernes Santo es un día grande y las hermandades que lo conforman se ponen sus mejores galas. Es un día en el que el cansancio suele hacer mella pero hay que disfrutarlo y vivirlo intensamente.
A las 17:00 horas se celebrará en la Catedral la Eucaristía en la que se conmemora la Pasión del Señor.
![]() |
Hermandad de la Exaltación |

El número de nazarenos será de 370.
En cuantos los estrenos destaca varas y guión de la coronación canónica, así como la finalización de las capillas del paso de misterio.

Recomendamos el recorrer de esta por su barrio, el saludo en la Capilla del Consuelo, Limones o Tornería, así como su llegada al puente de la calle Arcos, donde la cofradía se despide de Jerez.


La música la pondrá el Coro de San Pedro Nolasco y una Capilla Musical.
Serán 120 los nazarenos que acompañen con su túnica a la Santísima Virgen.
La calle Antona de Dios y la Plaza de San Andrés son calles para presenciar su discurrir, así como su recogida por Bizcocheros.
![]() |
Sagrado Descendimiento |
Uno de los cambios de este Viernes Santo es la permuta en el orden de paso entre las cofradías del Cristo y la Soledad, este año la mencionada en último lugar pasará delante de la del Cristo.


Su salida será a las 18:15 horas desde la Iglesia de la Victoria el inmenso misterio del Sagrado Descendimiento y la Soledad recorrerán las calles de nuestra ciudad, estando prevista su entrada a las 01:00.
Serán 290 nazarenos los que acompañen a sus titulares en la Estación de Penitencia.
Destaca la restauración del paso de misterio, una saya bordada en oro, otra saya negra y pecherón bordada en oro, así como un fajín de hebrea.
Detrás del misterio del Sagrado Descendimiento tocará un año más la Banda de Cornetas de la Caridad y detrás de la bellísima imagen de la Soledad la Banda de Música del Maestro Dueñas del Puerto.
Se puede ver por Ponce, Mamelón, Pozuelo, Monti o Tornería y como es tradición ver el la trasera del palio de la Soledad por la calle Por-Vera
![]() |
María Santísima del Valle Coronada |


Otro año más volverá a salir desde el Convento de San Francisco.
La salida se producirá a las 17:30 y la recogida a las 01:45 horas.
540 nazarenos acompañaran los titulares de esta hermandad.
Como viene siendo habitual en los últimos años la Agrupación Musical San Juan y la banda de Música de Nuestra Señora de Palomares de Trebujena pondrán la música en esta cofradía.
Se recomienda la salida y recogida serán originales, como siempre en la Puerta de Sevilla se recibirá a la Santísima Virgen con una gran petalá. En su recorrido de vuelta transitarán por algunas calles del barrio.
![]() |
Duelo de la Virgen de la Piedad |
El Santo Entierro saldrá desde la Real Capilla del Calvario a las 18:30 y se recogerá a las 02:20 de la madrugada del ya Sábado Santo.

Desde la zona del carruaje en el Mamelón se incorporaran las representaciones cofrades, eclesiales y cíviles al cortejo hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral.
Se estima que serán en torno a los 110 nazarenos los que conformen esta cofradía.
Recomendaría calle Gaitán, Peones, Carpintería, Francos.
He de resaltar que todas las cofradías se pueden presenciar por cualquier parte del recorrido, ya que un momento cofrade se puede tener en el lugar menos esperado, en la salida, en el transitar por sus barrios, en una revirá, en el caminar de los nazarenos, en la saeta que sale del alma, en la música de las bandas, etc...
Los datos de estrenos y de número de nazarenos han sido extraídos del libro de horarios e itinerarios Estación de Penitencia de Canal Sur.
Comentarios
Publicar un comentario