Los mercedarios expondrán la réplica de la Sábana Santa que poseen en Jerez en el marco de los actos del 800 aniversario de la fundación

Se trata de una de las tres
que se reconocen en toda España, una de las dos tocadas con la síndone de
Turín, y podrá venerarse a lo largo del domingo día 4 de marzo en una jornada
que concluirá con el rezo de las Cinco Llagas
M.C.S.- El domingo 4 de marzo, dentro de los actos de los
800 años de fundación de la Orden Mercedaria, la comunidad de Jerez convoca un
singular acto: la exposición de la réplica del sudario con el que fue amortajado
Cristo, pieza que es una réplica de la original Sábana Santa que se conserva en
Turín y que posee el cenobio jerezano desde el siglo XVII.
Ese día se expondrá en un ostensorio para su
veneración. Por la tarde, a las 18,30 horas, se desarrollará el rezo de
las Cinco Llagas, seguirá una misa y se procederá al cierre del acto. Reconocen
en la comunidad mercedaria jerezana que esta ‘otra’ Sábana Santa se tocó y se
depositó junto a la síndone de Turín, por lo que se puede considerar como una
reliquia u objeto de culto.
El Centro de Estudios Históricos Jerezanos
descubrió cómo en muchos documentos escritos por historiadores se hacía
referencia a una Sábana Santa en el Convento de La Merced, incluso en un
inventario de la desamortización de La Merced, de 1843. La mortaja se exponía
públicamente en agosto. Tanta era la devoción popular a la reliquia que la
gente llevaba ropa y objetos de personas enfermas y la pasaban por la tela.
Asimismo se convocaban cultos y actos en torno a la
Sábana Santa mercedaria. Una inscripción en una de sus esquinas, junto a un
remiendo, da fe de que esta sábana tocó la original de Turín. Y aunque la
pintura de la tela, que copia las líneas de la original, no son de una gran
calidad, se conserva en perfecto estado ya que ha sido abierta en muy pocas
ocasiones. El culto se perdió en el siglo XIX.
Permanecía en un relicario, conservada en una urna
realizada en 1849, prácticamente sin tocar desde que llegó a la ciudad desde
Roma. Los expertos aseguran que hay sábanas santas en varios puntos de Europa,
pero en España parece que tan sólo hay tres: en el Monasterio de Silos, en
Torres de la Alameda (Madrid) y en Jerez. Pero ‘tocadas’ con la original, sólo
están estas dos últimas.
Comentarios
Publicar un comentario